martes, 9 de octubre de 2012

Mejorando el método de búsqueda para la información


En la entrada anterior, les di conocer una estrategia de búsqueda con el propósito de obtener fuentes de información en Internet confiables. Gracias a la coevaluación que realizó mi compañera sobre la confiabilidad de mis fuentes y a la presentación pude darme cuenta que faltan elementos en la estrategia de búsqueda que publique anteriormente.
Así que en esta nueva entrada anexe algunos elementos o procedimientos que nos permitan verificar la confiabilidad de las fuentes que elegimos.
1.- Definir bien el tema
2.- Si no tengo información o conocimiento previo de lo que quiero buscar, empezar por leer pequeños resúmenes en la web y después empezar una búsqueda más formal.
3.- Delimitar los conceptos de la búsqueda
4.- Solo emplear palabras clave
5.- Catalogar la información por autor, año, editorial etc.
6.- Buscar material en sitios reconocidos o de fuentes confiables.
7.- Comparar la información con otras fuentes.
8.- Utilizar comillas para buscar enunciados exactos
9.- Emplear búsqueda avanzada
10.- Si la investigación abarca varios temas o más bien subtemas, dividir el tema principal en estos subtemas encontrando la conexión existente en estos mismos.
11.- Definir un horario de trabajo así como el tiempo dedicado a esta actividad de acuerdo al tiempo total que se tiene para la entrega o realización de la investigación

Si no estás seguro de que la fuente donde tomaste tu información es confiable,  toma en cuenta  los puntos del Modelo CARS de Harris (Credibility, Accuracy, Reasonableness, Support). 
* Credibility (credibilidad). La fuente es confiable, están las credenciales del autor, hay evidencia del control de calidad, la autoridad es conocida o respetada, hay una organización de soporte. Objetivo: verificar la autoridad de la fuente, una buena fuente proporciona una buena evidencia que permite confiar en ella.
* Accuracy (precisión). La información es actualizada a la fecha, habla de hechos, detallada, exacta, completa, la audiencia y el propósito reflejan las intenciones de exhaustividad y precisión. Objetivo: verificar que la fuente es correcta hoy (no ayer), una fuente que da toda la verdad.
* Reasonableness (razonabilidad). La fuente es justa, equilibrada, objetiva, motivada, no hay conflicto de intereses, se observa la ausencia de falacias o tono sesgado. Objetivo: verificar que la fuente se involucra el tema con cuidado y razonablemente; con la verdad.
* Support (soporte). Lista sus fuentes, información de contacto, se puede corroborar, soporta sus afirmaciones, facilita documentación. Objetivo: verificar que la fuente proporciona evidencia convincente para las afirmaciones hechas, una fuente que puede triangular (encontrar al menos otras dos fuentes que la apoyan).