Para la formación del concepto de "microenseñanza", se elaboró (de forma grupal) una cartografía conceptual.

Características de la microenseñanza:
* La clase es grabada. Al
final de la clase, el profesor puede
usar la cinta como fuente de retroalimentación
para analizar su
propio comportamiento.
* Los docentes deben estar en constante desarrollo profesional.
* Las actividades son enfocadas a desarrollar alguna meta o habilidad.
* Permite el desarrollo de una práctica segura.
Fuentes:
>> En qué consiste la
Microenseñanza. Documento bajado de Internet
Revisado y adaptado por Yolanda Campos
para uso didáctico. Recuperado en: http://www.camposc.net/0repositorio/ensayos/05microensenanza.pdf
>> Vicente Ortuño. Microenseñanza. Recuperado en: http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/1973-219/1972re219microensenanza.pdf?documentId=0901e72b818218b8
Evidencia de trabajo: