sábado, 22 de agosto de 2015

Elaboración de reactivos

Al leer el libro de Aprendizaje autónomo. Orientaciones para la docencia de María Luisa Crispín, me informé de muchas cosas que no sabía y que son muy esenciales para que sea más claro mi aprendizaje. 
Una vez terminado la lectura, se procedió a formular reactivos tipo PISA o Enlace para los alumnos de la Licenciatura en Procesos Educativos que cursan la materia de Docencia en Modalidades Mixtas. 


La elaboración de reactivos no son fáciles ya que se debe cuidar la redacción, la respuesta no debe depender de la solución de otro, ni ayudar a contestar otro, solamente debe evaluar un resultado de aprendizaje, evaluar conocimientos demasiado específicos únicamente si el tema y objetivos de aprendizaje lo requieren, considerar el nivel intelectual y cultural de la población a la que va dirigido, evitar el uso de léxico complejo, poco comprensible o ambiguo, el tiempo estimado para su resolución debe ser de aproximadamente un minuto y medio, entre otras características.

Como equipo, no fue difícil elaborar los reactivos ya que hemos cursado otras materias (como Evaluación, Trayectoria y Seguimiento de actores educativos) en las que nos enseñaron a elaborar reactivos y esto nos hizo más fácil su elaboración.

Evidencia de trabajo en equipo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario