En el siguiente link podrán escuchar una entrevista que se le realizó a la profesora Mónica Álvarez Hernández sobre la utilidad de las TIC en la educación. Ella imparte clases en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en la Facultad de Filosofía y Letras.
La entrevista fue realizada por:
Brenda Karina Morales Vázquez
Dulce I. González Montiel
Irving González Sánchez
Descubre todo lo relacionado al Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
miércoles, 26 de marzo de 2014
martes, 25 de marzo de 2014
¿Qué hacer para que funcionen?

* La forma de pensar sobre su funcionamiento, sus ventajas y
desventajas:
Debemos de cambiar la forma de pensar sobre su uso y estar conscientes
de que las TIC no lo resuelven todo, tenemos que poner de nuestra parte para
que funcionen y esto se puede lograr desarrollando habilidades y actitudes que
ayuden a que sean más las ventajas que nos ofrecen.
Hay que recordar que las TIC son
de gran ayuda siempre y cuando se desarrollen como tal y no que solo se vean como
un “lujo”.
* Adecuaciones en el centro educativo:
Una vez que ya exista un cambio en la forma de pensar de la sociedad, los
centros educativos deben de capacitar a los docentes, directivos y todo el
personal para implementar las TIC a las aulas; todo esto para lograr que los
alumnos sepan cómo utilizar la tecnología de la manera más adecuada para su
proceso de aprendizaje y que no solo vean las TIC como algo nuevo sino como una
vía que enriquece y forja conocimientos
* Adecuaciones en el currículum:
Después de capacitar a los docentes y todo el personal institucional,
se debe de hacer una adecuación en el currículum en donde se modifique el modelo
educativo; el cual debe estar enfocado al alumno con la finalidad de que el
alumno genere un aprendizaje significativo.
Estas adecuaciones pueden generar
un gran cambio para la educación, así que pasen la voz.
miércoles, 19 de marzo de 2014
El blog, como una herramienta educativa

Actualmente
nos encontramos en la era digital, en donde el manejo del blog debería ser una
habilidad de todos los estudiantes, pero lamentablemente no lo es; es por esto
que no se ha aprovechado al máximo esta herramienta.
Al leer la entrada
"Hablar del blog" del profesor Carlos Alatriste, me di
cuenta que tener un blog es de mucha utilidad, ya que mediante el podemos dar
difusión de nuestras ideas a personas. Coincido con la idea del profesor en que
el uso del blog no tiene mucho público, ya que a veces en él no se abordan
temas de interés, los cuáles deben ser tomados con seriedad y
responsabilidad.
Sinceramente
no usaba blog hasta que por cuestiones académicas de la materia DHTIC lo tuve
que crear, y me pareció muy buena estrategia para difundir información sobre el
ámbito educativo, social o personal. Es muy importante que la información que
se publique en el blog sea verídica y de fuentes confiables para que sea
acertada la publicación y así poder tener un mayor público en tu blog.
Debemos
crear ambientes para propiciar la utilización de las TIC y hacer conciencia
sobre su utilidad en los procesos educativos, tanto de profesores como de
alumnos, para un mayor aprendizaje.
Se debe de aprovechar esta herramienta para publicar información de calidad que al público le interese para poder entablar una comunicación y estar en constante actualización con los seguidores para una retroalimentación.
Se debe de aprovechar esta herramienta para publicar información de calidad que al público le interese para poder entablar una comunicación y estar en constante actualización con los seguidores para una retroalimentación.
martes, 18 de marzo de 2014
Cibercultura
Nos encontramos actualmente en
una era de cambios por el auge de las relaciones sociales en donde la
interacción de individuos por medios electrónicos ha llevado a nuevas formas de
transferir la información y con ello a que la manera en que las sociedades se
desenvuelven y se relacionan unas con otras cambie y evolucione.

La cibercultura es muy
importante por el ritmo de la sociedad, ya que nos habilita y proporciona
información de manera fácil y rápida.
Debemos de ver las nuevas
tecnologías como la herramienta con la cual podemos potencializar los objetivos
que se tienen. Vivir en esta época tiene
que verse como un privilegio por los avances en todas las ramas y no como un
laberinto enorme en el cual lo único que causa es confusión y deambular sin
tener una certidumbre de lo que se tiene que hacer.
Apropiémonos de las nuevas
tecnologías como un instrumento con un carácter profundo, ese mismo carácter
que nosotros con nuestras acciones le daremos y nos referimos a profundidad en
pro de lo útil, de buscar facilitar, mejorar, potencializar y bien utilizar las
nuevas tecnologías, aprovechemos el impacto social que causan, y fomentemos
sean útiles en el ámbito educativo.
Para leer un poco más sobre
este tema les dejo el siguiente link: http://galeon.com/brendamorales23/lonuevo.htm
¿Somos móviles?

Nos estamos transformando de
manera positiva ante el reto de las tecnologías, que si bien no son nuevas para
todos, si lo son para algunos.
U-Learning es un término que
engloba el uso de las tecnologías como repuesta de la evolución de nuestra
sociedad, ésta siempre debe estar enfocada a la aplicación de actividades
formativas y se pueden utilizar desde cualquier lugar.
Algunas desventajas que se le
pueden encontrar son: el poco uso que se le da a las TIC en la educación, no
garantiza mejores resultados, el riesgo de fracasar, acceso a la tecnología,
poco interés, etc. Pero no todo es malo, ya que como tiene desventajas, tiene
ventajas, algunas de ellas son: el uso de las TIC, la creación de conocimiento,
el aprendizaje autónomo y al mismo tiempo colaborativo y la autoenseñanza, solo
por mencionar algunas.
Considero que la incorporación
de las nuevas tecnologías a la educación es un gran acierto, ya que presenta
beneficios en el desarrollo escolar y en el desenvolvimiento profesional; pero
al mismo tiempo los avances deben estar a la par del conocimiento que la gente
posee del uso de las nuevas tecnologías.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)